Noticias

Entrevista al Banco Santander en el Club de Exportadores e Inversores

Boletín informativo n.º 64 (septiembre 2013) Entrevista a Pedro Morera: “El Banco Santander debe establecerse estratégicamente en Asia y África”

ClubLogo definitivo

morera1

Entrevista Pedro Morera Club de Exportadores e Inversores

La expansión geográfica del Banco Santander es uno de los procesos de internacionalización más exitosos de la economía española. En apenas veinticinco años, la entidad cántabra ha pasado de ser un pequeño actor del sector financiero español a convertirse en uno de los mayores bancos del mundo, con una fuerte presencia en Europa, Estados Unidos y, sobre todo, América Latina. D. Pedro Morera de Pelegrí, director de Negocio Internacional del Santander, cree que también existen oportunidades de negocio en Asia y África, que el banco debe aprovechar para “establecerse estratégicamente” en ambos continentes.

(más…)

AYUDEXPORT acompaña a las pymes en el exterior

15 años de experiencia aplicados a acompañar a las pymes en el exterior. El profesor Rafael Ruiz-Villar crea, con dos socios, la consultora Ayudexport.

Lunes, 24 de junio de 2013 EL ECONOMISTA.

Ver noticia completa en PDF en: Ayudexport_El Economista_24jun13

Link al Club de exportadores e inversores

Foto RAFA ElEconomistaEsther Porta MADRID.

“Hablar de constituir una sociedad en pocos días parece un chiste. Todo está organizado para ir sorteando mil pequeños obstáculos, irrelevantes pero bloqueantes –código nacional de actividades económicas, número de la seguridad social, número de identificación fiscal, apertura del centro de trabajo, trabajador que por el mero hecho de ser también propietario tiene que se autónomo, etc–. Parece que no hay demasiado interés en que emprendas, a pesar de lo que se publica. La famosa ventanilla única de la que se habla desde hace años, ni existe, ni se la espera”, aunque Rafael Ruiz-Villar cuenta así su periplo hasta que fundó Ayudexport, lo cierto es que lo ha conseguido. Aunque el camino tuviera muchos obstáculos, Ruiz-Villar hizo suyo aquello de pasar de la teoría a la práctica. Tras más de 15 años enseñando en másters de postgrado sobre como internacionalizar la empresa, “nos hacía ilusión llenar un vacío existente en el tejido empresarial español. Nadie, actualmente, coordina y solventa de forma integral todas las fases del proceso de internacionalización”. Y eso que emprender en nuestro país no es fácil: “No hay una percepción por la sociedad de la necesidad y utilidad del empresario, que es mal percibido. Esto se refleja en la imagen que se proyecta del empresario, por ejemplo, en las series de televisión: egoísta, aprovechado, sin escrúpulos, etc. No es muy alentador”.

(más…)

“La información y la cooperación”, por Rafael Ruiz-Villar (Cinco Días, 16/05/2013)

Descárguese el artículo en formato PDF

Profesor Rafael Ruiz-VillarLink al Club de Exportadores e Inversores

La transparencia en las actuaciones de las Administraciones y entes públicos constituye un atributo que genera amplio consenso en la sociedad y un valor al que se le da un alto reconocimiento. Por ello, debe presidir el buen hacer de todos los estamentos e instituciones de dichas Administraciones.

(más…)